Moto G6 Plus, el mejor gama media del 2018

Moto G6 Plus, el mejor gama media del 2018
En conclusión:
El Moto G6 Plus es posiblemente el mejor teléfono de gama media en el 2018. Con una lista de características técnicas más que suficientes y adecuadas, Android 8.0, rendimiento sorprendente y un diseño bastante bonito, también resulta atractivo al tener un costo de $7,299.00 MXN que en contra de su competidor más cercano, también posee distintos añadidos que justifican lo que pagarás por él. A diferencia de sus hermanos de la familia, consideramos al presente gadget una opción para tener en cuenta, sobretodo si eres fanático de la marca. Eso sí, Lenovo debe trabajar fuertemente en mejorar lo ya visto o posiblemente su mina de oro empiece a agotarse.
9

El día 2 de agosto, Motorola estará ofreciendo una nueva presentación en la que nos hablará de nuevas adiciones al ya de por sí extenso catálogo de terminales lanzados durante este 2018. Las familias ya conocidas de teléfonos que Lenovo y Moto han venido creciendo en los últimos años se verá fortalecida aún más, sin embargo de momento ya tenemos en el mercado mexicano productos como los Moto C, Moto G, Moto X, Moto Z y Moto G; de esta última es de la que estaremos hablando y sí, como el título de la publicación especifica, nos enfocamos en el hermano mayor de la misma.

Si bien, ya hemos analizado el Moto G6 y también un hermoso Moto Z3 Play, hoy nos toca enfocarnos en el que posiblemente sea el mejor gama media del 2018, sin afán de exagerar y aunque sabemos que hemos criticado a Motorola, su trabajo y empeño puesto en el Moto G6 Plus es posiblemente lo más destacable que hayamos tenido la oportunidad de probar en estos meses, y es que la compañía ha conseguido un buen balance entre las mejores características del mercado actual que combinado con viejos añadidos ya conocidos de la marca, aderezan un producto que ciertamente nos ha dejado con buen sabor de boca.

En primera instancia, este Moto G6 Plus goza de un diseño prácticamente igual a su antecesor, sin embargo logra adaptarse a las tendencias del año con una gran pantalla en formato 18:9 de 5.9″ que ocupa más o menos el 75% de su frontal que, además de esta pantalla, cuenta con el lector de huellas en la parte de abajo y claro el nombre de sus creadores como ya es costumbre. Por otro lado, en su parte superior nos encontramos con el ya reconocido altavoz y una cámara de 8MPX con apertura f/2.2 y aunque no se encuentra entre las líneas más modernas del 2018, sí que consigue un atractivo interesante para aquellos fanáticos de generaciones pasadas e inclusive llama la atención con simplemente voltear a verlo en la calle. La combinación entre cristal y aluminio también le acomoda muy bien y aunque pareciera ser resbaloso, consigue adaptarse bien a nuestra mano aunque sea pequeña.

La parte trasera del terminal sigue los esquemas de todos sus antecesores, basándose principalmente en el Moto X4 y únicamente nos encontramos con la clásica letra representativa de Motorola y una cámara dual que se asemeja a una carita feliz – o asustada, dependiendo de tu enfoque de vida – y nos hace sonreír cada que la vemos, al menos a mí, ya que me es curiosa la disposición que se ha utilizado entre el sensor dual y su flash LED de doble tono. De igual manera se ha decidido montar cristal 2.5D para darle una curvatura bastante ergonómica que hace el agarre todavía más cómodo y hasta añade un toque elegante, si es que no le pones la mica transparente que incluyen en la caja.

Ahora bien, funcionalmente el Moto G6 Plus viene cargado con grandes componentes como el Qualcomm Snapdragon 630, 4GB de RAM y 64 GB de almacenamiento, que con una GPU Adreno 508 lo posicionan entre los competidores más potentes de la gama en la que se encuentra y dejando atrás a sus competidores más cercanos – en este caso, lo comparamos con el Huawei P20 Lite -. Si bien, Lenovo y Motorola no han decidido incluir un procesador más moderno como pudiera ser un Snapdragon 636, o inclusive el 660, para las tareas cotidianas e inclusive algunos de los títulos más exigentes de los móviles, esta gran combinación nos será más que suficiente e inclusive nos ha dejado sorprendidos, ya que mantiene una temperatura normal – a diferencia del Moto Z3 Play -. Su batería de 3200 MAh cuando se encuentra cargada al 100% rinde todo el día y su sistema de turbo carga te hará un enorme favor si llegases a padecer por esto.

Por otro lado, este terminal viene de fábrica con Android 8.0 y una ligera capa de personalización que ya es característica de la marca, y que a algunos fascina mientras que otros pensamos que no es tan bonita por el tipo de letras, colores y transiciones que se ocupan, sin embargo los añadidos que contiene y las funciones smart, entre la que destacamos el botón de un solo uso con el que una barra sustituye a los tres botones de el OS. Si bien, la compañía ha sabido mantener un correcto equilibrio y al no montar encima tanto bloatware les permite llevar un calendario de actualizaciones constantes, aunque estamos en espera todavía de Android 8.1.

Entre las aplicaciones que hemos probado regularmente, encontramos Instagram, Facebook, Snapchat, Whatsapp y hasta Twitter, todas ellas con un correcto funcionamiento y en casi todos los casos, perfectas animaciones. En pocas palabras, experiencias que los desarrolladores y Google en particular quieren que vivamos, en la manera que debemos hacerlo. De igual manera es posible correr algunos procesos más pesados como los que realiza PowerDirector, Adobe LightRoom o inclusive Photoshop Mobile; sin embargo a veces llega a presentar cierres forzosos que pueden ser incómodos, pero que no llegan a afectar la experiencia de usuario por completo.

También pusimos a prueba el Moto G6 Plus con juegos como Perfect Tower, Dunk Shot, Disney Kingdoms y Granny – título de terror que por cierto es muy bueno – y en todos ellos nos encontramos con gráficas adecuadas, y nuevamente calentamientos leves que no rebasan los 40° C. y eso es algo que sencillamente nos tiene fascinados. Desconocemos las razones por la que otros como el ya mencionado Moto Z3 Play sufre tanto, pero al menos si te compras al hermano mayor de de esta familia no podrás recriminarle para nada la situación.

Ahora bien, en términos de multimedia, este Moto G6 Plus resulta bastante efectivo y como era de esperarse, el audio con sus bocinas es ya de por sí sorprendente, y si a esto le añades algún otro accesorio bluetooth o NFC, podemos estar ante una de las mejores experiencias audiovisuales ya que la pantalla con tecnología IPS LCD es muy bonita y atractiva a la vista, ya que posee ángulos de visión correctos, brillo bien equilibrado y una interpretación de colores como pocas, sobre todo en los gama media. Además incluye jack de audífonos de 3.5mm lo cual es un plus, sobre todo considerando que la mayoría de compañías están optando por eliminarlo y creemos que la tendencia seguirá creciendo, para fortuna o mala suerte de algunos, depende de cómo lo quieras ver.

Su cámara dual, toma fotografías muy buenas en condiciones normales y con cierta carencia de luz, además de que en interiores es posible conseguir tomas interesantes y con colores vibrantes. Quizá se encuentra al mismo nivel del Moto Z3 Play y eso ya es de reconocerse, ya que su costo es menor. De igual manera, el video nos ha dejado satisfechos, sin más. Puedes esperar distintos metrajes con resolución 1080p / 60 FPS y hasta 2160P / 30 FPS. Un buen motivo para salir a recorrer la ciudad y hacerte de los mejores momentos a través del lente de tu teléfono.

En conclusión, el Moto G6 Plus es posiblemente el mejor teléfono de gama media en el 2018. Con una lista de características técnicas más que suficientes y adecuadas, Android 8.0, rendimiento sorprendente y un diseño bastante bonito, también resulta atractivo al tener un costo de $7,299.00 MXN que en contra de su competidor más cercano, también posee distintos añadidos que justifican lo que pagarás por él. A diferencia de sus hermanos de la familia, consideramos al presente gadget una opción para tener en cuenta, sobretodo si eres fanático de la marca. Eso sí, Lenovo debe trabajar fuertemente en mejorar lo ya visto o posiblemente su mina de oro empiece a agotarse.