Cuando te nombro la palabra Avatar ¿Que se te viene a la mente? ¿La película de James Cameron o la serie animada? Pues no, no deberías de tener eso en mente (Más si eres metalero) a caso de que te gusten ¿No?
Este año ha sido muy bueno dentro del ámbito musical, y es que son muchas las bandas que nos han presentado nueva música, ya sea presentado sencillos o un disco. En esta ocasión toca hablar de Avatar, una banda de origen sueca en 2001. Presentando en 2004 su primer demo “Personal Observation” donde fue aceptado de manera positiva dentro del mundo “metaloso”. Después de su EP, en 2006 lanzaron su primer disco en de nombre “Thoughts of No Tomorrow” de ahí en adelante, han sido ocho discos y lo demás es historia.
Denle la bienvenida a “Hunter Gatherer” lanzado el 7 de agosto del presente año, el disco es bastante Avatar (si queremos mencionarlo de esa manera). Si eres fanático de la banda, no encontraras mucha diferencia a comparación de sus discos pasados. Si eres nuevo escuchando a esta banda, pues déjame introducirte a este nuevo mundo para ti llamado Avatar y creo que este disco viene bien como para empezar a escucharlos.
Como toda banda metalera, este disco fue presentado en sencillos, obviamente todos en Youtube y una que otra rola en plataformas digitales. Hunter Gatherer es una mezcla entre “Hail The Apocalypse” de 2014 y “Black Waltz” de un año antes pero ¿Qué hace diferente a este disco que el resto? Pues bueno, Avatar desde hace tiempo ha sido caracterizado como “Underground” porque desafortunadamente no es una banda bastante conocida como su competencia. Digamos que, su competencia directa pueden ser bandas reconocidas como “Arch Enemy, DevilDriver y Amon Amarth” pero algo que hace diferente a comparación de esas bandas, es que tienen un ritmo bastante experimental y lo han sabido explotar de manera correcta en canciones como “Torn Apart” del disco “Black Waltz” y ahora con este disco, sencillamente completo este disco. ¿Comenzamos a analizar cada canción? Pues vamos.
Comenzaré en orden a cómo nos fue presentado este disco.
- Silence in the age of Apes: Sencillamente una rola digna de empezar un disco de Heavy Metal. Al escucharla, se nos viene a la mente de cómo empezaría un show de ellos. Esos riffs la voz “rara” que caracteriza a Johannes Eckerström, cantante de la banda. Cambios de voz, guturales y el coro “We accelerate” hacen que quieras mover la greña a diestra y siniestra… ¿A quién no?
2. Colossus: Aquí comienza un poco lo experimental. Siendo la canción mas escuchada hasta el momento del disco. Aunque sigue manteniendo un ritmo bastante “común” dentro de su genero. Pero ¿Qué lo caracteriza? Lo mismo de siempre, los cambio de voz de Johannes y los coros míticos de Avatar. Suena como para soundtrack de película de terror, ¡Vamos bien, Avatar!
3. A Secret Door: Sin duda alguna, la rola mas rara que podríamos escuchar de estos suecos. Comienza la canción como si fuera una balada pero de la nada comienza una serie de guitarrazos que hacen que si estamos escuchando una canción de metal. Cambios exagerados de ritmo dentro de la misma. De la nada, de una balada que pensaríamos que hablarií de superación se convierte en algo endemoniado pero a la vez tranquilizante que sin pensarlo te diría que es la mejor canción de Avatar en años y también la mejor del disco, a mi perspectiva.
4. God of Sick Dreams: “Y regresamos a la normalidad” como dirá el meme. Y así es como Avatar nos cautiva con su música. En “God of Sick Dreams” nos hace remontarnos a discos pasados de ellos, en especial…al disco Schlacht del 2009, orígenes puros de esta banda. Esos cambios tan radicales de ritmo dentro de la banda es lo que hace que esta banda sea “única” en su especia… ¡Más bandas así por favor!
5. Scream Until You Wake: ¿Ustedes conocen a Stratovarious? Bueno, digamos que esta canción me trajo recuerdos cuando Stratovarious hacia música de calidad en sus primeros discos. “Scream Until You Wake” es una muestra pura de que Heavy Metal aun no ha muerto y podremos escucharla mil veces y no nos cansaríamos de hacerlo. Me deja pensando él porque no es una de las canciones más escuchadas del disco, sus razones tendrán.
6. Child: He encontrado el termino perfecto para describir esta rola ¡Versatilidad! En una parte suena como una canción de rock y de pronto pasamos a Heavy Metal. Ritmo como circense ya la vez tenebroso (obvio por el cambio de voz). Es una canción para descansar después de estar viéndolos en una presentación en vivo, es un descanso perfecto como para echar una firma y regresar bien violento.
7. Justice: Aquí ya comienza el cansancio de Avatar en la parte creativa. Con esto no digo que la canción sea mala, si no que a partir de esta, el disco se comienza a tornar repetitivo en muchos aspectos… ¿Cómo cuales? Pues en los riffs… me suena a muchas rolas de otras bandas pero ¡Hey! la rola es buena.
8. Gun: ¿Ahora melosos, Avatar? Bueno, toda banda tiene canciones que te pueden tirar en depresión después de pasar por un mal momento ¿No? En este caso tenemos a “Gun” una canción que en la mayoría del álbum escuchamos un piano bastante triste y el potencial vocal que tiene Johannes Eckerström. Muy buena rola como para ponernos sad… ¡No estoy llorando, tú estas llorando!
9. When All But Forces Has Failed: Ya lloraste lo que tenias que llorar, ahora toca pararte y seguir a moviendo la melena con “When All But Forces Has Failed“. Una canción que te da un giro de 360 grados en circunstancias emocionales. En esta canción puedes sacar el odio y el estrés que traes dentro y explotar en un “slam” en tu casa y le toca a tu abuela un empujón puedes echarle la culpa a esta canción.
10. Wormhole: Con esto terminamos este listado de cosas maravillosas de este disco. “Agujero de Gusano” una canción que es digan y merecida para un disco sencillamente extraordinario. Así como se llama la rola, encontramos cambios de ritmo bastantes agradables, bajones y subidas circulares en sus riffs y batería, así como los movimientos de un gusano. Me dejo con buen sabor de boca esta rola. Ustedes muy bien, Avatar.
¿Y, con esto le daras una oportunidad a Avatar? Si no lo haces y te consideras un “True” apestoso con camisas negras deslavadas y no te quieres salir de tu circulo, esta bien, es tu problema.
Avatar, sin duda alguna sigue sorprendiéndonos con cada disco que sale, riffs maravillosos y sobre todo, su versatilidad hace que cada canción sea diferente. Creo que los podremos contratar para una fiesta y de la nada toquen una canción de ellos y sin problema toquen “Ramito de Violetas“.
Esperemos que Avatar regrese a tierras mexicanas en los próximos años con la gira de “Hunter Gatherer“. Nos quedo un buen sabor de boca cuando se presentaron en el Domination 2019 compartiendo cartel con Kiss y Alice Cooper. ¡Sigan así, quizá y consigan más seguidores después de leer esta reseña!