Tras un muy exitoso primer fin de semana, Legendary y Warner Bros. han dado luz verde a una segunda parte de Duna, con una recaudación de US$223 millones a nivel mundial y reportes de que el filme acaparó la atención de los suscriptores de HBO Max en Estados Unidos, donde se estrenó de forma simultánea.
Dune: Part Two llegará a cines en octubre de 2023 y no podemos esperar para ver qué será de Paul Atreides y los Fremen. Mientras tanto, te dejamos una breve guía de lo que debes de saber para entender este complejo y enigmático mundo.
Sinopsis
En un futuro muy lejano, la humanidad está dividida en casas, todas ellas gobernadas por un imperio. La casa Atreides ha sido seleccionada para ser el nuevo administrador del planeta Arrakis -también conocido como Duna por su paisaje de arena infinita- el único lugar donde existe la sustancia más valiosa en el universo: la especia, que hace posible los viajes interestelares pero que su consumo humano puede alargar la vida, otorga cierto poder de clarividencia, entre otros.
Aunque el Duque Leto Atreides sospecha que esta petición es una trampa de su archienemigo, Vladimir Harkonnen, líder de la casa Harkonnen, quienes por más de 80 años habían tenido del control del planeta, se muda a Arrakis junto a su concubina Lady Jessica, su hijo y heredero Paul y sus asesores más confiables, tomando el control de la extracción de la especia, al tiempo que debe lidiar con los Fremen, el pueblo nativo de Arrakis, y los gusanos de arena gigantes que habitan la duna.
¿En qué año sucede?
Lo primero que debes saber es que la historia nos sitúa en el año 10,191 dc (después de la Cofradía) tras la gran revolución que llevó a los humanos a luchar contra las máquinas. La humanidad se había expandido por diversos rincones del universo y la evolución de la inteligencia artificial había llegado a tal punto que comenzó una guerra que los humanos lograron ganar, prohibiendo en inmediato los robots y cyborgs inteligentes.
En este momento, a la cabeza del imperio tenemos a Shaddam IV de la Casa Corrino, 81er Emperador Padishah de su dinastía, casa que ha gobernado desde la batalla de Corrin; su planeta natal es Kaitain. La Casa Imperial cuenta con su propia fuerza militar, los Sardaukar, soldados de élite, cuyo planeta es Salusa Secundus.
La Cofradía Espacial
Esta organización tiene el control absoluto sobre los viajes interestelares; ofrece transporte seguro para sus clientes, ya sea pasajeros o traslado de mercancías. Tienen su propia flota de seguridad y un banco, así como una fuerte posición frente al Emperador y las grandes Casas. Su aparición en la historia cambió el conteo del tiempo y estableció un nuevo calendario imperial, por lo que las fechas de los grandes acontecimientos quedan establecidas como antes y después de su creación.
Para garantizar que sus viajes tengan éxito, suministran a su tripulación una droga llamada “melange” (o especia) y así puede explorar a través del tiempo en busca de las rutas más seguras para sus cruceros galácticos.
Los Mentat
A lo largo de los siglos posteriores a la gran guerra comenzaron a surgir nuevas corrientes religiosas, cuya base estaba en el desarrollo mental de los humanos con la idea de sustituir la inteligencia artificial, llevando la mente a su completo potencial. La primera de ellas son los Mentat, una disciplina donde el cerebro humano sustituye a las máquinas en cuestiones de cálculo y lógica.
Llamados “computadoras humanas”, los distingue una marca en el labio y que ponen los ojos en blanco cuando están calculando de manera rápida. Cuentan con extraordinarias habilidades matemáticas, gran capacidad de memoria, gran capacidad cognitiva que les permite elaborar tácticas y estratégias evaluando diversos escenarios, vaticinando el resultado.
Son contratados por las diferentes Casas como asesores políticos, económicos y militares; en la película vemos a Piter De Vries (David Dastmalchian), un retorcido Mentat leal al Barón Vladimir Harkonnen y a Thufir Hawat (Stephen Mckinley Henderson), de la Casa Atreides.
La Bene Gesserit
Una escuela compuesta únicamente por mujeres que a través de la selección genética, la ciencia, su influencia política y el discurso religioso trabajan por llevar a la humanidad a un bien común. Este plan culminaría con la creación de un ser humano cuyos poderes mentales les permitieran comprender y usar las dimensiones de orden superior de nuestro cerebro. La profecía del “Kwizatz Haderach”, el elegido, aquel que traerá la estabilidad definitiva al imperio; los Fremen lo llaman “Usul”, “Lisan al Gaib” o “Muad’dib” (que literalmente significa “ratón canguro”, una especie endémica de Arrakis).
Las Bene Gesserit, por muchos consideradas brujas, han desarrollado una serie de habilidades como: alteración de temperatura y metabolismo, uso de “La Voz” para controlar a otros humanos, autocontrol y observación mejoradas, y destreza en combate.
En la película vemos a dos personajes: La Reverenda Madre, Gaius Helen Mohiam (Charlotte Rampling), una de las máximas autoridades dentro de la organización, y Lady Jessica (Rebecca Ferguson), la madre de Paul y concubina del Duque Leto.
Landsraad
El organismo que reúne a la Casa Imperial, las grandes Casas y las Casas menores en un Consejo de Gobierno que garantiza las relaciones comerciales, acuerdos y alianza, y someten a voto las decisiones relevantes para la estabilidad del Imperio. Un modelo que toma un sistema cuasi feudal en este universo futurista exento de máquinas pensantes.
La Melange o Especia
La especia es la sustancia más importante del universo. También conocida como la “melange”, es una poderosa droga de enorme valor por su extrema rareza y sus propiedades psicotrópicas: alarga la vida, mejora las capacidades físicas y otorga presciencia , el don de ver el pasado, el presente y el futuro.
La minería y gestión de la producción de la Melange se considera una tarea de enorme prestigio, que además brinda una considerable cuota de poder al que lo desempeña. Pero la labor tiene su lado oscuro: es arriesgada y en ocasiones, directamente una amenaza a la supervivencia, lo que coloca a la Casa Atreides en una posición delicada. Además de supervisar la cosecha, también deben lidiar con los Fremen, nativos de Arrakis, que consideran la especia una sustancia sagrada.
Ahora bien, no se trata sólo de cosechar las hierbas, sino de sobrevivir al entorno duro, complicado y violento de Arrakis, que se convierte en nudo medular de la acción en la trama debido a que es el único lugar en que se encuentra. Tan singular es su cosecha, proliferación y preparación, que se considera uno de los productos más costosos del universo, a los que además se le atribuye una directa connotación de riquezas y estatus.
En la novela de Frank Herbert, el proceso para cosechar la hierba es extremadamente difícil y, sobre todo, peligroso ya que en las arenas habitan los gusanos gigantes, que constantemente atacan las máquinas cosechadoras. La Melange tiene un color naranja cuando se encuentra en forma de gas, pero al tomar su forma física (lo que hace posible sea acumulada en contenedores) brilla con un azul radiante. De hecho, debido a su constante exposición a la Melange —tanto en el aire que respiran y la comida que consumen— todos los Fremen tienen ojos azules brillantes.
La Melange es de enorme importancia en cada aspecto de la vida de Dune, en especial en los viajes interestelares: quienes la consumen pueden ver caminos a través del tiempo y el espacio que evitan la colisión con otros planetas y naves de pasajeros. Esta es la principal razón por la que es extremadamente valiosa para el Imperio.
La Casa Atreides
En los últimos años, el Duque Leto (Oscar Isaac), líder de la Casa Atreides, había cobrado mucha popularidad y poder dentro de la Cofradía, la cual era considerada como un peligro por las Casas rivales. Su planeta natal es Caladan, un mundo azotado por fuertes tormentas y valles verdes.
Lady Jessica es su pareja sentimental y una Bene Gesserit, a la cual el Duque ama profundamente pero nunca se casa con ella, debido a que su status de soltero le daba cierta ventaja política, albergando esperanzas en las otras Casas de establecer una alianza. Leto y Jessica tienen un hijo, Paul Atreides (Timothée Chalamet), que tiene 15 años cuando comienza la historia y es el protagonista.
Paul ha desarrollado habilidades cognitivas extraordinarias y ha sido entrenado en combate por dos grandes guerreros: Gurney Halleck (Josh Brolin), maestro de armas de la Casa Atreides y Duncan Idaho (Jason Momoa), maestro de la espada y pieza clave para las relaciones políticas con los Fremen. Además ha sido entrenado en el arte de la guerra y combate por el Mentat, Thufir Hawat, quien ha servido a la Casa Atreides por tres generaciones.
Por último, tenemos al Dr. Wellington Yueh (Chang Chen), un doctor Suk al servicio de la familia Atreides. Consejero y sanador, como un Suk ha desarrollado el “condicionamiento imperial” lo que significa que no puede dañar a ningún ser humano, razón por la cual es uno de los consejeros de más confianza del Duque Leto.
La Casa Harkonnen
Al frente de la Casa Harkonnen está el Barón Vladimir (Stellan Skarsgård), personaje que se describe como un hombre extremadamente obeso (200 kg), lo que le obliga a utilizar suspensores para moverse; esta es la razón por la que pareciera que flota o levita. Su gobierno, basado en la crueldad, el miedo y la codicia, lo convierte en un tirano. Su planeta es Giedi Prime, oscuro, sin vegetación y lleno de fábricas.
Tiene dos sobrinos: Glossu Rabban (Dave Bautista), conocido como “la bestia” por su sadismo y crueldad, y Feyd Rautha, el cuál no aparece en la Parte Uno, pero es un hecho que lo veremos en la siguiente película. Feyd ha sido elegido como sucesor del Barón al ser un buen luchador y mucho más inteligente que su hermano mayor, Rabban.
Arrakis y los Fremen
Arrakis es uno de los planetas más alejados de los mundos poblados; su superficie está prácticamente cubierta por desiertos, entre dunas secas y rocas, razón por la cual es conocido como Duna (Dune). Su clima es seco y la temperatura es tán alta que prácticamente no hay formas de vida, siendo una de las más importantes los Gusanos Gigantes de Arena o “Shai-Hulud”, que pueden alcanzar los 400 metros de longitud, y son parte fundamental en la producción de la Melange. Más temidas que los Gusanos Gigantes son las Tormentas de Arena, a las que nadie sobrevive pues llegan a superar los 800 km/h.
Los Fremen, son los nativos del planeta Arrakis, para quienes el recurso más importante es el agua. Es una cultura donde el agua del cuerpo, incluso la de los muertos, es aprovechada al máximo, tratada con respeto y de una forma religiosa; en su lucha por sobrevivir a condiciones tan adversas, han desarrollado un traje capaz de recuperar la pérdida de agua de su cuerpo llamados “destiltrajes”, capaces de procesar sudor, heces y orina, haciendo que sólo pierdas una mínima cantidad de humedad al día.
Otros objetos creados por los nativos son el “paracompás” que sirve para determinar las anomalías magnéticas del planeta, utilizado para guiarte en el desierto, y el “tambor de arena”, que golpea la superficie del desierto para llamar a los Gusanos de Arena y distraerlos.
Fuera de Arrakis, los Fremen son considerados salvajes y hostiles, por lo que han sido perseguidos por décadas. Este hecho, sumado a las condiciones extremas del planeta, los han convertido en guerreros extremadamente letales y resistentes, gracias también a su amplio conocimiento de los desiertos, llamado “poder del desierto”. Entre los Fremen más importantes tenemos a Stilgar (Javier Bardem), líder de la tribu Fremen en Sietch Tabr y Chani (Zendaya), con quién Paul ha soñado y tenido visiones sobre su destino.
Si te gustó este artículo, sígueme en @lapildorazul para más noticias de cine y televisión.