Denuncian la desaparición de 22 momias en Guanajuato

Así de random como lo lees, la promotora cultural Paloma Reyes Lacayo, denunció irregularidades en la administración del Museo de las Momias de Guanajuato y la desaparción de 22 cuerpos solicitando la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y de la Auditoría Superior de Guanajuato, en una carta que decía lo siguiente:

“Recurro a su investidura para denunciar el desconocimiento, la negligencia e irresponsabilidad en la gestión del Museo de las Momias de Guanajuato por la propia autoridad municipal, lo que hoy pone en riesgo el patrimonio cultural, consistente en la colección de momias naturales más grande del mundo (117 elementos momificados, incluidas cuatro cabezas, dos fetos y 111 cuerpos femeninos y masculinos) extraídas del Panteón Municipal de Santa Paula”.

En el documento obtenido por Excelsior, Paloma Reyes informó a Diego Prieto Hernández, titular del INAH desde el 25 de noviembre de 2019 la probable desaparición de 22 momias, los traslados no autorizados de estas y los presuntos problemas de su manejo y conservación.

Hasta el momento el titular del INAH no ha emitido comentarios al respecto, aunque el Órgano Interno de Control del Instituto emitió una respuesta el 9 de enero comprometiéndose a investigar aunque las momias sean administradas por el municipio, cualquier movimiento se notifica al instituto.

Recordemos que las momias son bienes culturales del Patrimonio Cultural del Municipio de Guanajuato. Y esta denuncia abunda que la actual administración del museo ha realizado exposiciones itinerantes de momias por ferias y festivales no culturales en San Luis Potosí, Zacatecas y León, así como en el arranque de un rally y en la calle subterránea sin protocolos de actuación ni de conservación preventiva.