A pesar de que la mayoría de detalles sobre la renovación de los flagship de Samsung ya se encontraban en su mayoría en la red, hoy se han oficializado los nuevos Galaxy S10 y aquí te contaremos qué traen de nuevo.
Como viene ocurriendo ya desde hace algunos años, Samsung estará lanzando dos versiones de su buque insignia: Galaxy S10 y Galaxy S10 Plus, además de añadir un modelo más barato que ha sido nombrado como Galaxy S10E. Los tres teléfonos estarán disponibles para pre-orden a partir de mañana, 21 de febrero, y comenzarán a enviarse el 8 de marzo (Al menos en Estados Unidos). Sus costos estarán disponibles a partir de $ 899.99 para el S10 y $ 999.99 para el S10 Plus.
El diseño del S10 y S10 Plus se centra en una increíble pantalla de 6.1 pulgadas y 6.4 pulgadas, respectivamente, sin un bisel alrededor ellos. Ambos modelos tienen pantallas considerablemente más grandes que el S9 y S9 Plus, pero sus dimensiones generales son solo un poco más grandes que antes. De hecho, el S10 Plus es en realidad un poco más corto que el S9 Plus, a pesar de tener una pantalla más grande de 0.2 pulgadas. Aún así, ambos teléfonos son grandes, y si esto no te termina de convencer puedes optar por Galaxy S10e.
Especificaciones:
- Pantalla: “Dynamic AMOLED” de 6.1 pulgadas / 6.4 pulgadas, resolución Quad HD+ con relación de aspecto de 19:9
- Cámaras posteriores: gran angular de 12 megapíxeles (77 grados), teleobjetivo de 12 megapíxeles (45 grados) y ultra gran angular de 16 megapíxeles (123 grados), Cámara selfie: 10 megapíxeles, cámara de profundidad RGB de 8 megapíxeles (S10 Plus)
- Dimensiones: 70.4 x 149.9 x 7.8 mm, 157 gramos (S10) / 74.1 x 157.6 x 7.8 mm, 175 g (Cerámica: 198 g) (S10 Plus)
- Procesador: Snapdragon 855 (en EE. UU., Exynos en algunas regiones)
- Memoria: 8GB o 12GB RAM
- Almacenamiento: de 128 GB a 512 GB (1 TB en S10 Plus), ampliable mediante microSD
- Batería: 3,400mAh (S10) / 4,100mAh (S10 Plus)
- OS: Android 9 Pie con Samsung One UI
- Conectividad: Wi-Fi 6, Bluetooth 5, LTE Cat.20
- Carga inalámbrica, USB-C, conector para auriculares
Aparte del tamaño, las pantallas en ambos modelos son idénticas: paneles OLED 19:9 de 1440 píxeles de ancho (con la marca “Dynamic AMOLED” de Samsung) con certificación HDR10+. Ambos tienen lados curvos que se funden en el marco de aluminio y facilitan su sujeción. Son tan brillantes, coloridos y vibrantes para ver como cualquier pantalla anterior de Samsung y de acuerdo a testimonios de personas que acudieron a la presentación, los surcoreanos podrían sorprendernos con los mejores paneles del año nuevamente.
Para esta ocasión también se ha montado en la pantalla un escáner ultrasónico de huellas dactilares que está incrustado, y que reemplaza al escáner capacitivo tradicional que se encontraba en la parte posterior del S9. Samsung afirma que este escáner es el “más avanzado” del mercado, y es más confiable, más difícil de falsificar y, en general, tiene un mejor rendimiento que los escáneres basados en óptica utilizados en el OnePlus 6T y otros teléfonos.
Aún no sabemos cuales serán los costos en México, ni su fecha de disponibilidad, pero se espera que pronto la división mexicana de la marca nos haga la invitación para su presentación. Estén pendientes.