Reseña | Huawei FreeBuds 3i

El catálogo de productos de Huawei se ha venido enriqueciendo con el paso del tiempo en nuestro país, pasando únicamente de ofrecer a los usuarios, módems, smartphones y tablets, para también enriquecer la experiencia de su ecosistema con laptops, wearables y audífonos – como de los que hablaremos en esta reseña -. Tan sólo a unos meses de sus aclamados Huawei FreeBuds 3, hoy ya tenemos de manera oficial al hermano menor, los FreeBuds 3i. ¿Habrán logrado superar o al menos igualar la buena sensación que nos dejó su antecesor?

Su estuche es elegante y ergonómico

Lo primero que notaremos al tener entre nuestras manos estos audífonos true-wireless (no necesitan de cables, más que para recargar el estuche en el que vienen) es que a pesar de ser ligeramente más baratos que los HUAWEI FreeBuds 3, la sensación en mano es prácticamente e inclusive el empaquetado es muy similar, con una caja en color blanco que destaca el propio diseño de los dispositivos y enfatizando en colores dorados los textos y logos propios de la compañía. Una presentación sobria que, al menos a mi parecer, transmite una sensación de calidad muy importante al elegir entre los demás competidores del sector.

En primer contacto, el diseño de su estuche me ha gustado un poco más que el de los Huawei FreeBuds 3, ya que es más pequeño y manejable, resultando en una experiencia cómoda al querer traerlos en la bolsa y transportarlos sin ningún tipo de problema por tu casa o la calle – si es que estás saliendo en estos momentos -. Eso sí, en ocasiones el “bulto” sigue resultando más sobresaliente que el de tu smartphone, por ejemplo. El led indicador, ubicado en la parte frontal, te ayudará a conocer el nivel de carga que tiene el ya mencionado estuche y al abrirlo para acceder a los audífonos, también encontrarás otro indicador adicional para que no te despistes y te quedes sin música en el metro.

Pasando al diseño de los audífonos en sí, estos son bastante pequeños, sobre todo tomando en cuenta a sus hermanos mayores, que se asemajaban bastante en diseño a los populares Airpods de Apple. Además añaden un sistema que muchos aman y otros odian: las gomitas, que además de fortalecer el agarre en tu oreja y que no se te salgan cuando corres o haces ejercicio, también ayudan a que la cancelación de ruido activa con la que vienen de fábrica sea un poco mejor. En su parte trasera cuentan con panel táctil, para que a tu gusto personalices funciones (adelantar o atrasar canción, volumen, detener e inclusive activar y desactivar la ya referida cancelación de ruido exterior) y unas visibles bocinas – micrófonos que recogen la información de tu alrededor para transformarla en ondas planas y conseguir que el escándalo del mundo no afecte en tu experiencia auditiva.

Pasando al tema de funcionalidad, he decir que los Huawei FreeBuds 3i me dejaron bastante sorprendido, sobre todo tomando en cuenta que las pequeñas bocinas de su interior te proveen de una calidad y fidelidad de audio bastante notable. Esto es todavía más evidente en servicios como Tidal, que brindan canciones totalmente Hi-Fi, sin embargo otras plataformas como YouTube y Netflix logran también transportarte a un nivel de inmersión muy bien ejecutado, dejando totalmente en segundo plano el ruido que no forma parte de ese contenido que te encuentras disfrutando. Y sí, Huawei también está consciente de que no todo el tiempo querrás aislarte de esa manera por lo que incorporan el modo “claridad” con el que los micrófonos dejarán de cancelar las ondas sonoras, para revertir este método y brindarte información auditiva que te ayudará a no perder la sensación de ausencia de lo que te rodea. Esto es fundamental, sobre todo cuando haces ciclismo o corres al aire libre.

Donde los Huawei FreeBuds 3i me quedaron un poco a deber es en el tema de gaming, ya que aunque todos sabemos que los audífonos inalámbricos no son los mejores para jugar adecuadamente, también tuve la curiosa sensación de que con estos dispositivos la latencia era aún mayor que con su competencia directa y ya no digamos los FreeBuds 3, que en cuestión de tiempo de respuesta estaban muy bien pulidos. Con esto tampoco quiero decir que el retraso sea una pesadilla; es posible adentrarte en títulos como Call of Duty: Mobile, Free Fire o PUBG Mobile, y su micrófono incorporado – que también cuenta con cancelación de ruido – te ayudará al comunicarte con tu escuadrón de buena manera.

Las ausencias del modelo “económico” se hacen presentes, sí, y posiblemente quienes conocemos a sus hermanos mayores echamos de menos la incorporación del chip Kirin A1 para mejor desempeño, control y aprendizaje de tus actividades diarias, así como eficientización de la batería y el manejo de un asistente de voz inmediato. Por otro lado, la carga inalámbrica en esta ocasión fue eliminada y si buscabas utilizar esa base que acabas de pedir en Amazon o la carga invertida de tu flamante Huawei P40 Pro recién adquirido, será mejor que te hagas a la idea de que tener un cable tipo c para mantenerlos vivos es fundamental.

N4037

No obstante y aún con lo anterior en claro, el rango de precios que manejan los HUAWEI FreeBuds 3i los incluye dentro de un sector que difícilmente podrán superar otras marcas, quienes empiezan a ofrecer características como la cancelación de ruido activa en audífonos que arrancan desde los $5,000 o más. La realidad es que, si no has tenido la oportunidad de probar a sus hermanos mayores, estos pequeñines resultan muy satisfactorios y bastante recomendables en prácticamente todos los aspectos. Además están disponibles en blanco y negro, para quienes son darks como yo o simplemente no son tan fanáticos de los colores claros.

En conclusión, los HUAWEI FreeBuds 3i son – posiblemente – la mejor opción en cuestión de audífonos true-wireless, sobre todo tomando en cuenta el competitivo precio disponible en el mercado mexicano ($2,699.00 MXN). Añadidos cómo la cancelación de ruido activa y su atractivo diseño premium, tienen los suficientes elementos para colocarlos por delante de muchos de sus competidores y al menos en estos momentos, me parecen una inversión acertada para quienes buscan incursionar en esta clase de productos de audio.